Decimos que tomamos algo a “palo seco” cuando no lo acompañamos con ningún aderezo habitual (como una copa sin su correspondiente tapa), o cuando tomamos algún licor sin hielo ni nada que lo “rebaje”.

Origen:
Su origen viene del argot marinero. De hecho, navegar a palo seco requería recoger velas del barco debido al fuerte viento o al fuerte temporal ya que, de lo contrario, las velas podían rasgarse o los palos o mástiles podían romperse. Por esa razón, se tenía que navegar solo con el mástil (o palo) descubierto (seco) sin las velas desplegadas.
Ejemplo:
Ayer me comí un bocadillo de chorizo a palo seco. Ni un vaso de agua me tomé.
Comments